Maestros señalan que si desde un inicio las autoridades educativas de todos los niveles se hubieran puesto de acuerdo, ni padres ni maestros tendrían tantas dudas sobre el regreso a clases presencial.
Hermosillo.- Es conveniente que los niños y adolescentes empiecen a ser vacunados contra el COVID-19, para que puedan regresar a las clases presenciales el 30 de agosto en el nuevo ciclo escolar en México, consideró Alberto Monteverde Maldonado.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en el regreso a clases presencial para niños de educación básica el 30 de agosto. Sin embargo, dijo que si no quieren que sus hijos vayan a la escuela, que no los manden.
La Secretaría de Eduación Pública informó que se alargó el calendario y el ciclo escolar 2021-2022 para nivel básico está contemplado para iniciar el 30 de agosto del 2021 y concluir el 28 de julio de 2022, con lo cual queda establecido que se suprime el periodo vacacional.
La Gobernadora presentó a la titular de la SEP el plan piloto de Sonora para volver a las aulas
La vacuna CanSino, aplicada a personal educativo, presenta una disminución en su efectividad desde la cuarta semana; podría perder la mitad de su inmunización en 6 meses
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, fue cuestionado sobre qué pasaría si en una escuela se presenta un solo caso de COVID-19.
HERMOSILLO, SON.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora informó que coordinará del 11 al 14 de mayo la aplicación de vacunas contra el Covid-19 a maestros de escuelas públicas y privadas de la entidad.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las jornadas de vacunación para docentes, personal administrativo y de apoyo, de escuelas públicas y privadas, continuarán del 28 de abril al 4 de mayo en los siguientes Estados: Aguascalientes, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca.
En un comunicado de prensa, la dependencia educativa informó que se espera inocular a 568 mil 498 personas.