Habrá filtros covid en escuelas por regreso a clases, se cerrarán salones por casos, no planteles, asegura José Luis Alomía, epidemiólogo
De 3 mil 600 escuelas básicas en Sonora, 690 pudieran estar listas, es aproximadamente un 20%, el resto 80% no esta en condiciones para recibir a sus alumnos.
Formación Continua de Docentes: Tareas pendientes
Imprescindible redoblar esfuerzos para concluir reparaciones antes del inicio a clases: Durazo
HERMOSILLO, SON.- El gobernador electo Alfonso Durazo instó a la administración estatal a hacer un esfuerzo mayor para garantizar que todas las instalaciones escolares estén debidamente preparadas el último día de este mes para iniciar las actividades programadas en el calendario escolar.
Manifestó que en este momento hay un rezago importante que dificulta el objetivo de iniciar en su totalidad el programa de regreso a clases.
‘Tendremos una generación marcada por el rezago educativo’: alarma a maestros retraso en clases por COVID
Maestros señalan que si desde un inicio las autoridades educativas de todos los niveles se hubieran puesto de acuerdo, ni padres ni maestros tendrían tantas dudas sobre el regreso a clases presencial.
SEP: la Ssa tiene la última palabra en el regreso a las aulas
Ciudad de México. La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirma que hay condiciones para el regreso a las aulas de 25 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, aunque reconoce que será la Secretaría de Salud (Ssa) la que tendrá la última palabra, frente a una pandemia “tan deshonesta” que no permite prever múltiples situaciones.
Ajustan semáforo COVID-19; clases presenciales ya son actividad esencial
En la reunión, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, explicó que la tercera ola de COVID-19 empieza a mostrar signos tempranos de desaceleración.
UNICEF apoyará a México con protocolos para el regreso seguro a las escuelas
De los 150 millones de niños y niñas que no han regresado a las aulas en el mundo por el COVID-19, más de 37 millones son mexicanos.
Diputado exhorta a retirar pagos de inscripciones en preparatorias
Carlos Navarrete afirmó que debido a la situación económica, es necesario que dejen de cobrar cuota de inscripción y la educación pública sea totalmente gratuita
SEP no cerrará escuelas aunque se registren casos de COVID-19: Delfina Gómez
En caso de detectarse un caso de COVID-19 se informará a la Secretaría de Salud, se aislará al alumno y se supervisará a quienes estuvieron con él.
SEP alerta sobre falsa carta compromiso de regreso a clases que circula en redes sociales
La Secretaría de Educación Pública (SEP) alertó a padres de familia sobre la difusión de una falsa carta compromiso por el regreso a clases presenciales que circula en redes sociales y algunos medios e indicó como distinguir el documento falso del oficial.
La dependencia señaló que la carta oficial se distingue por que lleva la palabra “sugerencia”, datos personales, además de que les pide a los padres manifestar su compromiso de identificar si el alumno tiene signos o síntomas que se relacionen con la COVID-19.
Mientras que en la falsa, supuestamente la SEP pide, además de los datos personales, que el padre manifieste su compromiso de aceptar el regreso a clases además de que debe de especificar la modalidad.
Fuente: Politico.mx